
Caso de estudio Torxx:

Introducción
Existen muchas formas posibles de encarar el proceso de desarrollo de un video de presentación de producto. Cuestiones como el tiempo que se tenga a disposición, o el material de diseño que el cliente tenga a su alcance, son algunas de las variables que determinan la manera en que se encara el proceso de producción de un video.
En este caso de estudio vamos a explorar los beneficios de utilizar Blueprints (modelos de ingeniería) provistos por el cliente, tomando como ejemplo un video desarrollado para Torxx, una empresa desarrolladora de tecnología de ingeniería del más alto nivel. El objetivo de este proyecto era el de presentar su nueva máquina pulverizadora, haciendo foco en su funcionamiento, sus posibles utilidades y los beneficios de las mismas. Debíamos recrear la máquina en un 3D realista que permita apreciar su belleza y sus funciones.
Preparación
Desafíos y particularidades del proceso
Como sucede en muchos casos, el principal desafío del proyecto fue el tiempo. El cliente necesitaba el video en 15 días, ya que debía tenerlo listo para proyectarse en la Waste Expo 2021 en Las Vegas. En el plazo de un minuto de vídeo, debíamos mostrar la totalidad de la máquina, simulando el proceso que atraviesa el material a pulverizar desde el momento en que se deposita en la cinta, hasta que sale pulverizado y listo para su utilización.




Cuando se trabaja con modelos de ingeniería reales, es muy importante ser precisos a la hora de mostrar su funcionamiento. Teniendo en cuenta que un producto de este tamaño no puede ser transportado a todos lados, es vital tener una representación fiel para mostrar a los potenciales clientes. Y de la misma manera en que la superficie de la máquina debía ser prácticamente igual, todo lo que ocurre en su interior también. De todas las escenas, la más desafiante fue la escena en que se muestra como el material colisiona hasta ser pulverizado dentro del tambor. Las indicaciones sobre este momento eran muy precisas, y no podía haber ningún error en la representación. Habíamos elegido mostrar este proceso a partir de un efecto de transparencia del tambor, que nos iba a permitir visualizar lo que ocurre dentro sin tener que meternos en el terreno de la abstracción. Realizamos múltiples simulaciones hasta dar en el clavo. El resultado fue increíble.




Fundamentación de la propuesta artística
Técnicas y herramientas basadas en el objetivo del video.
Debido a que el cliente tenía a su disposición los modelos de ingeniería de la máquina, pudimos asumir la responsabilidad de realizarlo en tan corto tiempo. El tener un modelo a disposición permite ahorrarse el modelado en 3D de un producto, que es un proceso complejo y de larga duración, para así dedicarle más tiempo a los detalles de luz, color y animación de la maquinaria.


Decidimos presentar la máquina sobre un fondo grisáceo infinito. De esa manera, se generó un bello contraste entre el verde, las piezas de metal y el fondo, centrando toda la atención en la máquina, en vez de en el entorno.
A modo de soporte, también incluimos infografías en 2D que apoyaban a la locución y terminaban de proveer la información necesaria para que el video esté completo, y el espectador pueda apreciar la belleza y magnitud de la máquina una vez terminado el video.


Reflexión final
Lo que nos enorgullece sobre este proyecto, es el hecho de que pudimos realizarlo en tiempo y forma al utilizar los planos de ingeniería de la máquina en cuestión provistos por el cliente. Creemos que esto muestra la capacidad y versatilidad del equipo de Samsa Videos. Fue un gran esfuerzo de equipo junto con el cliente, de manera que Toxx pudiese contar con el mejor video posible para Waste Expo 2021.
Equipo de diseño
Diseño: Javier Hodara, Arled Valencia
Animación : Javier Hodara, Matias Celis, Arled Valencia