Caso de estudio Ubiqube:
MSActivator + Freedom of Automation

Introducción

Durante los últimos años, el video como formato ha crecido hasta dominar la actividad online de la audiencia, alcanzando niveles de popularidad e importancia muy elevados. Con el objetivo de aumentar ventas, simplificar la comunicación o mejorar las relaciones con nuestros clientes, el video marketing puede ser utilizado de diversas maneras.

En este estudio de caso, nos metemos de lleno en el proceso de desarrollo de dos de nuestros proyectos más ambiciosos hasta el momento: un video explicativo en 2D sobre la MSActivator Integrated Automation Platorm de Ubiqube, y un video comercial que combina animación 3D y 2D, en la que se presenta la campaña “Freedom of Automation”.

Pero primero, un poco de contexto. UBiqube es un proveedor global de software que proporciona soluciones de orquestación de seguridad y redes de extremo a extremo, multidominio, y neutrales para proveedores de servicios y empresas grandes y medianas. Liderando la digitalización de la industria de redes, UBiqube desarrolló MSActivator, la plataforma de automatización integrada líder para el diseño continuo de cualquier proceso de automatización de infraestructura de TI. Compuesto por módulos de integración y automatización, los ingenieros de infraestructura lo utilizan para integrar el amplio espectro de proveedores y sistemas relacionados involucrados en cualquier solución de TI dada, es decir, tecnologías en la nube, sistemas de redes, sistemas de seguridad, sistemas de IT y dispositivos.

Cuando el cliente se comunicó con nosotros por primera vez, estaba buscando un video explicativo en 2D que pudiera mostrar de qué se trataba MSActivator en una narrativa directa de 60 segundos. Necesitaban un video de vanguardia, futurista, pero a la vez sutil y estético que pudiera cumplir con sus objetivos de marketing.

Preparación del proyecto

Desde el principio, el cliente fue muy claro en cuanto a todos los elementos, sonidos y narración general del proyecto. Entonces, en este caso, el nuestro fue más un trabajo interpretativo y técnico. Necesitábamos convertir estas ideas en un video inteligible y dinámico. Trabajamos con LOOM en todas las diferentes etapas de scripting, diseño y animación, utilizando el video como herramienta para ser precisos en cada comentario o corrección realizada.

Para las primeras etapas del proceso de diseño, usamos Photoshop. Una vez que todos los elementos estuvieron correctamente diseñados, comenzamos a animar con After Effects. Utilizamos animación digital 2D para lograr la dinámica e impacto que el cliente buscaba. El look and feel video debia ser tecnológico, dramático, repleto de objetos que representaban el flujo constante de información entre diferentes plataformas. Necesitábamos contrastar el gran problema de las transformaciones digitales con la solución mediante integración de plataformas.

El diseño de sonido también fue muy importante a la hora de transmitir el mensaje principal del video. La combinación entre música, efectos de sonido y animación debía funcionar en armonía, algo complejo para las características individuales de cada uno. Nuestro equipo tuvo especial cuidado en el desarrollo de los sonidos. En términos de tono, Ubiqube buscaba un ambiente misterioso y de suspenso. Cuando el problema principal de la automatización surge al comienzo del video, podemos sentir a través de la música y el uso del color que algo anda mal. Pero, a medida que avanza el video y se presenta una solución, aparecen los colores azul y verde, y los violines parecen traer esperanza a la historia.

El resultado fue todo lo que habiamos imaginamos:

Si bien ya estábamos más que satisfechos con los resultado del video, la satisfacción del cliente con respecto a la efectividad en su campaña de marketing. Como consecuencia del éxito de la campaña, se contactaron con una nueva propuesta: el desarrollo de un video comercial para promover su campaña “Libertad de Automatización”.

Una de las particularidades de este proyecto fue que el cliente buscaba referenciar el comercial de Apple “1984”, realizado en ese mismo año para presentar la novedosa Macintosh. Este utilizaba a la clásica novela de George Orwell como una referencia a la hora de aportar contexto, refiriéndose a la nueva Macintosh como abanderada de un futuro distinto al que hubiéramos imaginado. A su vez, en ambos casos, este recurso de estilo sirvió como forma de observar el futuro a través de los ojos del pasado. Una visión nostálgica y vintage sobre cómo se suponía que se vería el futuro.

En términos de influencia visual, tanto nuestro comercial como el de Macintosh presentan elementos del Modernismo, del Expresionismo alemán y el Futurismo Steampunk. Todas ellas son conocidas por abordar la actualidad y el futuro cercano desde un punto de vista industrial, donde los humanos parecen ser piezas de engranaje que trabajan hacia un objetivo preciso y común bajo los ojos de un ente superior. Además, para el video comercial de Ubiqube, también incluimos algunas referencias contemporáneas, combinando el modernismo con lo digital, donde los códigos y el flujo de datos juegan un papel importante.

Utilizar el comercial de Apple como referencia y traerlo al presente ya era una premisa suficientemente desafiante. Más aún, el cliente confió en nosotros para realizar el video a través de una combinación entre animación 2D y 3D.

Los textos para la introducción se hicieron en 2D utilizando capas en AfterEffects, para crear una sensación de profundidad. El dictador, el martillo y los engranajes se desarrollaron en 3D, creando un poderoso contraste con el resto de elementos. Primero, trabajamos en el modelado de objetos, y luego de la aprobación del cliente, se agregaron texturas y luz para lograr el aspecto final realista. Ambos videos se realizaron en inglés y posteriormente se subtitularon en japonés y ruso, teniendo en cuenta el target del cliente. El resultado final se exportó en 4k, relación 16: 9, con sonido estéreo.

Diseñar y animar al dictador fue una de las partes más interesantes. Primero, tuvimos que darle un rostro, una identidad. Pasamos por muchas opciones de rostros distintos. No queríamos que tuviera un rostro habitual, neutral. Debía ser genérico, pero a la vez intimidante.

Estamos muy contentos con el resultado final de este comercial. Fue un gran desafío, y toda la experiencia resultó ser un éxito. Continuaremos empujando nuestros propios límites en la búsqueda por videos cada vez más creativos, tecnológicos y efectivos.

RESULT: Freedom of Automation video

Ya que una imagen vale más que mil palabras, y debido a la confianza y proximidad que despierta en el consumidor, el video marketing proporciona niveles muy altos de credibilidad. La credibilidad es muy importante para las empresas, ya que es lo que une a las marcas con sus clientes y con las comunidades donde operan. A través del video, el usuario puede obtener una mejor y más dinámica información sobre nuestro producto o servicio, presentada ante sus ojos de una manera sencilla y atractiva. Además, los videos explicativos animados nos brindan la posibilidad de transmitir nuestra identidad de marca de una manera visual altamente efectiva, porque cada recurso, herramienta, transición y efecto de sonido se basan en la esencia de la marca.

MSActivator Team:

Dirección: Juanda Zuluaga

Animación: Florencia Quercia y Victoria De Genaro

Score & SFX: Victoria De Genaro

Voice over artist: Wolf Williams

 

Equipo Freedom of Automation:

Diseño y animación 3D: Edwar Banquet

Animación de personaje: Matias Celis 

Voice over artist: Wolf Williams

Motion Graphics: Victoria de Genaro

Original Score & SFX: Juanda Zuluaga

Equipo MSActivator:  Victoria de Genaro