
Caso de estudio Ultimate Solutions:

Introducción
No hay fórmulas específicas a la hora de pensar el desarrollo de un video corporativo. Dependiendo del cliente, la industria a la que pertenezca, el público que lo reciba, y de muchas otras variables, el video puede tomar diversas formas.
En este caso de estudio vamos a analizar un video desarrollado para Ultimate Solutions, una empresa de ingeniería especializada en automatización, soluciones de visión e inspección, serialización, y validación en el área de empaque.
Preparación del proyecto
Desafíos y particularidades del proceso
Ultimate Solutions es una empresa oriunda de Puerto Rico, con fuerte presencia en los Estados Unidos. Sin embargo, en vísperas de su expansión por la región europea, decidieron desarrollar un video que logre plasmarla. El objetivo fue entonces el de comunicar la presencia de la empresa en España y en el resto Europa, poniendo el foco en la representación del espíritu de la empresa, y en dar a conocer sus oficinas en el maravilloso Parque Científico de Madrid, y en Barcelona.




Teniendo en cuenta las particularidades del proyecto, se pensó en una combinación entre filmación y animaciones en 2D. En principio, el desafío fue el de lograr explotar esta fusión de técnicas, y así aprovechar de la mejor manera cada segundo de video a disposición. La etapa de Storyboard fue uno de los puntos clave del proceso creativo, ya que ahí se decidió como iba a ser la distribución de las técnicas. El material de filmación funcionó a modo de contextualización, mostrando el espacio físico de la empresa, algunos fragmentos de su proceso de producción, y al Head of Business Development en España. A su vez, se utilizó la animación en 2D como herramienta conductora entre escena y escena, como herramienta infográfica para exhibir datos no mencionados en la locución, y para acompañar gráficamente aquellos que sí habían sido mencionados.



Fundamentación de la propuesta artística
Técnicas y herramientas basadas en el objetivo del video.
En este caso en particular, el cliente no tenía ninguna referencia en mente. Así fue que, tomando en cuenta nuestra experiencia con Instaroom, tomamos la decisión de utilizar la fusión de técnicas antes mencionada, pero sin anclar el material de filmación al formato de entrevista con fondo en blanco. Como la idea era transmitir la presencia de la compañía en la región y dar a conocer a las personas que forman parte de su día a día , filmar a los entrevistados y al resto de los sujetos en su espacio de trabajo resultó ser lo más consistente. Utilizamos Adobe Premiere para la edición de video, y After Effects para el desarrollo de todas las piezas de animación 2D. La elección de sonido, en línea con el tipo de video, fue de carácter sutil, evitando todos tipo de posibles distracciones al relato, pero brindando una esencia tecnológica y futurista. El concepto detrás del diseño nació en la instancia de guión, pero luego se fue perfeccionando. La idea principal era la de jugar con una partícula que unifique el relato completo, haciendo de base para la narración y conductora entre escenas. Para llegar al diseño final, primero se partió desde el logo de la empresa, y luego se buscaron recursos, íconos y colores dentro de su mundo gráfico. Recurrimos mucho a la representación iconográfica, a que esta partícula fuera conduciendo el relato, armando las infografías, los zócalos, y luego el mapa de España y el de Europa, indicando las ciudades con las que trabaja Ultimate Solutions.




Reflexión final
El resultado final fue sumamente positivo, realizamos un contenido que transmite el mensaje de una manera sumamente profesional, impactante y natural. El cliente terminó muy satisfecho con el video final. Tan satisfecho que incluso ya hay nuevos desarrollos por venir para sus distintas delegaciones en el mundo! Otro trabajo que nos da la certeza de lo bien que se pueden complementar la filmación y la animación al momento de transmitir un mensaje 360 grados.






